Brickómic nº 0
Tira de cómic realizado con piezas de LEGO®
Esta obra está bajo una
![]() |
Coracha, similar a la mostrada de Buitrago del Lozoya, que partiendo del recinto principal zigzaguea hasta llegar a la zona de aguada. (modelado con LEGO® Digital Designer v4.3.8.1392) [Ejemplo 1] |
![]() |
El mismo ejemplo que la imagen anterior, pero visto desde la cara interna (modelado con LEGO® Digital Designer v4.3.8.1392) [Ejemplo 2] |
![]() |
Torre albarrana, pentagonal en proa, unida al muro de la fortaleza mediante una pasarela de madera fácilmente abatible. (modelado con LEGO® Digital Designer v4.3.8.1392) [Ejemplo 1] |
![]() |
Torre albarrana, pentagonal en proa, unida al muro de la fortaleza mediante un arco que sobrevuela los aproches del paño. (modelado con LEGO® Digital Designer v4.3.8.1392) [Ejemplo 2] |
![]() |
Haha cubierto actualmente para permitir el paso del personal, clientes y visitantes de la Posada del Real Fuerte de la Concepción: Aldea del Obispo (Salamanca). [Imagen 1] |
![]() |
Haha con puente izable (modelado con LEGO® Digital Designer v4.3.8.1392) [Ejemplo 2] |
![]() |
En rojo se puede ver la ubicación, tras la puerta, del foso o haha de la puerta principal del Real Fuerte de la Concepción en Aldea del Obispo (Salamanca). [Imagen 2] |
![]() |
Liza de Carcassona, con los efectos del asedio y defensa del 17 de septiembre de 1240. (Essay sur L'Architecture Militaire au Moyen Age) |
![]() |
Liza -en azul-, entendiéndola como la franja de terreno comprendida entre la falsabraga y el núcleo de la fortaleza. (modelado con LEGO® Digital Designer v4.3.8.1392) [Ejemplo 1] |
![]() |
La zarpa -señalada con una flecha roja- sirve de nivelación y base de una torre hexagonal de una muralla urbana. (modelado con LEGO® Digital Designer v4.3.8.1392) [Ejemplo 1] |
![]() |
Ingreso a fortaleza con acceso acodado. (modelado con LEGO® Digital Designer v4.3.8.1392) [Ejemplo 1.a] |
![]() |
Interior del acceso a la fortaleza, el adarve no sólo defiende los aproches; sino que posibilita la defensa de la propia entrada. (modelado con LEGO® Digital Designer v4.3.8.1392) [Ejemplo 1.c] |
![]() |
Acceso elevado -actualmente tapiado-, tan común de las torres de costa del siglo XVI. Torre de Escaletes. Santa Pola del Este - Santa Pola (Alicante). [Imagen 1] |
![]() |
![]() | |
Una atalaya cuadrangular con el acceso elevado -en rojo-, de tres alturas más el terrado, con base maciza. (modelado con LEGO® Digital Designer v4.3.8.1392) [Ejemplo 1] |
![]() |
Torre óptica del siglo XIX con el acceso en altura. Telégrafo - Graja de Iniesta (Cuenca). [Imagen 2] |
![]() |
Saetera con abocinado interno, con leve derrame inferior y deriva lateral. Torre Vella de la Muralla Urbana de Morella (Castellón). [Imagen 1] |
![]() |
Abocinado interno de una tronera de palo y orbe a base de achaflanar los laterales -en rojo-: deriva. (modelado con LEGO® Digital Designer v4.3.8.1392) [Ejemplo 1] |
![]() |
Abocinado externo de una tronera de buzón, mediante derrame inferior y superior -en rojo-. (modelado con LEGO® Digital Designer v4.3.8.1392) [Ejemplo 2] |
![]() |
Abocinado externo de una tronera de buzón, mediante derrame inferior y superior -en rojo- y deriva lateral externa -en verde-. (modelado con LEGO® Digital Designer v4.3.8.1392) [Ejemplo 3] |
![]() |
Abocinamiento exterior de una cañonera, mediante deriva lateral escalonada -en naranja-. (modelado con LEGO® Digital Designer v4.3.8.1392) [Ejemplo 4] |
![]() |
Página 114 del Tratado de re militari, edición 1590 |
![]() |
Abocinamiento exterior e interior de una saetera -en rojo-. (modelado con LEGO® Digital Designer v4.3.8.1392) [Ejemplo 5] |
![]() |
Fusilera con abocinado interno, mediante deriva lateral. Torre Vella de la Muralla Urbana de Morella (Castellón). Modificaciones realizadas en el siglo XIX (Guerras Carlistas) [Imagen 2] |
![]() |
Parapeto de un adarve rematado en bocel -rojo- (modelado con LEGO® Digital Designer v4.3.8.1392) [Imagen 1] |